El pial de 21 puntos que Carlos Alberto Villeda acertó para Rancho La Gloria
El equipo Rancho La Gloria se quedó cerca de rebasar la línea de las tres centenas de unidades, en la primera competencia de este miércoles 16 de Septiembre en Rancho El Pitayo, si bien sus 270 puntos les permiten colocarse por el momento en la segunda posición del Campeonato Estatal Charro de Querétaro 2020.
Una fecha emblemática, la más importante del calendario cívico mexicano, es el marco perfecto para continuar las actividades del selectivo estatal queretano, que la Unión de Asociaciones de Charros de la entidad, que encabeza José Antonio Quiroz Urbiola, decidió se celebrase en homenaje a la mítica escaramuza Las Palomas de San Juan del Río.
Tanto el muy limitado número de personas que se encuentran en el lienzo del Pitayo, así como cientos de entusiastas aficionados que siguen la transmisión en vivo a través de Facebook y YouTube, pudieron atestiguar la charreada matutina, en que La Gloria, con dos manganas, se quedó a las puertas de la línea de excelencia.
En este mismo compromiso actuaron también los Potrillos de La Cañada «A», quienes concluyeron con 153 unidades, al tiempo que Hacienda San Javier no corrió con la misma fortuna en su participación de esta mañana con 74 puntos finales.
Al momento, Tres Ases «Villa Oro» mantienen la cima con 314 puntos, único escuadrón que ha rebasado las tres centenas al término de cinco charreadas, escoltados por Rancho La Gloria con los 270 ya referidos y 222 con que Rancho El Suspiro QH aparece en tercera posición.
A continuación, el compromiso vespertino será protagonizado por Regionales de San Juan del Río “B”, Charrería Lo Nuestro y Bravos de Azuela “A”, en un duelo de pronóstico reservado.
Cuerpo de jueces y locutores, quienes actúan en este Campeonato Estatal Charro de Querétaro 2020
Dos competencias más se celebrarán el jueves 17 de septiembre, abriendo a las 12:00 horas los Hermanos Ramírez, Rancho El Refugio “B” y los locales de Rancho El Pitayo; para las 15:30 horas actuarán los Regionales de San Juan del Río “B”, los Charros de Ojo de Agua y Granja Santa María.
Nuevo sublíder general
Rancho La Gloria arrancó sumando 22 puntos de la cala de caballo de José Heredia Gómez, un pial en el lienzo de 21 tantos que cuajó Carlos Alberto Villeda en su último tiro, más 77 en el coleo, haciendo punta José Eduardo Heredia Gómez con 30, 26 de José Pablo Guzmán Velázquez y 21 de José Heredia Ortega.
La jineteada de toro de Edgar Moctezuma Orozco recibió 12 unidades, lazo cabecero de 24 de José Heredia Ortega y la terna la completó José Pablo Guzmán con un magnífico lazo de pial de 29 tantos, que le da por ahora el liderato individual de esta faena.
Fue Eduardo Hernández Enríquez quien montó a la yegua, apeándose con 15, una mangana a pie de José Heredia Ortega de 25, José Pablo Guzmán acertó dos a caballo pero solo derribó una de 23, y Edgar Moctezuma cerró la cuenta con los 22 de su paso de la muerte, ganando la competencia con 270 puntos.
Los Potrillos de La Cañada «A» tuvieron sus primeros 29 buenos de la cala de caballo de Hiram Castro Garfias, sin fortuna en piales, acumularon 52 en el coleo, 27 de Hugo Beltrán Pacheco, 17 de José Beltrán Gudiño y el resto por conducto de José Avendaño Galván.
Buena redonda derecha de Hugo Beltrán Pacheco, coleador de Potrillos de La Cañada «A»
Al cerrar las puertas grandes, Lorenzo Rivera Castillo se entendió con el toro y anotó 13 unidades por su jineteada, Marcos Castañeda Avendaño sostuvo el lazo cabecero de 24 y permitió que José Beltrán alcanzara a completar la terna con su pial floreado de 10 tantos.
En la yegua, Julián Granados Baldivia rescató tres unidades, una mangana a pie de José Avendaño de 19, sin suerte a caballo y sin paso, se quedan con 153 puntos.
En la cuenta de Hacienda San Javier, la cala de Javier Moya Olvera fue de 11 unidades, inéditos en piales, y en colas restaron un punto, a pesar del esfuerzo de Eduardo Ignacio García Serrano, quien tuvo puntos buenos en esta labor.
Tuvieron 13 más del lazo cabecero que cuajó Salvador Garduño Perrusquía, 10 de la jineteada de yegua de Eduardo Ignacio García, una mangana a pie de Miguel Ángel Gutiérrez Martínez de 23, dos del tiempo ahorrado a caballo y 15 del paso de la muerte de Javier Moya Olvera, concluyendo con 74 unidades.