Charros de Huichapan sacaron la casta hidalguense en el Constitución que tuvo como sede el lienzo «Aquilino Aguilar Moreno»
Sábado 13 de febrero de 2010
Los Charros de Huichapan se coronaron campeones del Torneo Nacional Constitución 2010 de la Federación Mexicana de Charrería con 412 puntos y obtuvieron su pase directo al LXVI Congreso y Campeonato Nacional Charro, pues fueron inalcanzables en lo alto de la tabla general de posiciones del evento realizado este fin de semana en Tepatepec, Hidalgo.
En la nocturna del sábado, Huichapan se llevó las palmas con seis manganas abrieron la puerta al triunfo del campeón estatal de Hidalgo con 412 puntos, por 320 de sus alternantes Tres Ranchos de Puebla y 313 de Valle de Tulancingo.
En las acciones dominicales, Rancho La Biznaga venció en la última competencia de este certamen con 389 puntos, lo que les dio el subcampeonato, enviando a la tercera posición a los anfitriones de la asociación Francisco I. Madero, quienes se habían consolidado en el podio con 369 unidades al triunfar en la primera charreada de este domingo, en la cual El Cócono de Morelos acumuló 359 unidades por 267 de la agrupación Salvador Gómez Centeno de Querétaro.
TABLA DE RESULTADOS
- Charros de Huichapan, Hgo. 412 pts.
- Rancho La Biznaga, Méx. 389 pts.
- Francisco I. Madero, Hgo. 369 pts .
- Rancho Nuevo de Tepatitlán, Jal. 360 pts.
- El Cócono, Mor. 359 pts.
- Tres Regalos, Q. Roo 344 pts.
- Rancho El Jaralito, S.L.P. 321 pts.
- Tres Ranchos, Pue. 320 pts.
- Hacienda de Guadalupe, N.L. 318 pts.
- Regionales de Texcoco, Méx. 313 pts.
- Valle de Tulancingo, Hgo. 313 pts.
- Rancho El Edén, Méx. 312 pts.
- Rancho Santa Fe, Mich. 303 pts.
- Cuenca del Papaloapan, Oax. 293 pts.
- San Martín Caballero “B”, Méx. 278 pts.
- Salvador Gómez Centeno, Qro. 267 pts.
- José Eduardo Ochoa Reyes, Hgo. 260 pts.
- Ignacio León Ornelas, Gto. 257 pts.
- Regionales de San Juan del Río, Qro. 249 pts.
- Charros del Pedregal, D.F. 247 pts.
- Rancho El Olivo, D.F. 212 pts.
PRIMEROS LUGARES INDIVIDUALES
FAENA NOMBRE ASOCIACIÓN PUNTOS
- Cala de C. Miguel Ángel Vega Rancho La Biznaga, Méx. 43
- Piales Napoleón Reséndiz Charros de Huichapan, Hgo. 44 (-1)
- Colas Pablo Cerón Rancho La Biznaga, Méx. 39
- Jineteo de Toro Alfonso Orozco Tres Regalos “A”, Q. Roo 30
- Lazo Cabeza Salvador Franco Rancho Nuevo de Tepatitlán, Jal. 31
- Pial Ruedo Alejandro Martínez El Cócono, Mor. 34
- Jineteo de Yegua Octavio Gurrola Rancho El Edén, Méx. 24 (-1)
- Manganas a Pie Teodulfo Basurto Charros de Huichapan, Hgo. 60
- Manganas a Caballo Manuel Arellano Regionales de Texcoco, Méx. 87
- Paso de la Muerte Guillermo Sánchez Rancho El Edén, Méx. 26 (-1)
SEIS MANGANAS PARA LA GLORIA DE HUICHAPAN
Charros de Huichapan comenzaron su épica andanza con cala de caballo de Alejandro Monroy de 41 puntos, dos piales en el lienzo de Napoleón Reséndiz de 22 cada uno y acumularon 93 en las colas con 38 de Hermenegildo López, 34 de Napoleón y 21 de Jorge Rojo.
Eduardo Fibela cooperó con 25 unidades más en la monta de toro, lazo a la cabeza de Napoleón de 29 e idéntica calificación para Hermenegildo en el pial en el ruedo.
El jineteo de yegua a cargo de Liborio Calva de 14 bonos y en la suerte magna, Teodulfo Basurto levantó al público de sus asientos con las tres manganas a pie de 20 puntos cada una, dando paso a que Hermenegildo desatase la locura en el lienzo con las otras tres a caballo, dos de 27 y una de 23, sin suerte en el paso de la muerte de Liborio, para soberbios 412 puntos.
Por Tres Ranchos de Puebla caló Enrique Osorio de 22 unidades, un pial en el lienzo de Jorge López de 18 puntos y 87 más en el coleadero con 36 de Enrique, 29 de José Luis González y 22 de Emilio Osorio.
Jineteo de toro de Bernardo Petla de 18 efectivos, lazo a la cabeza de Ricardo Zamudio y pial de Emilio, ambos calificados de 28 unidades.
Petla le juega de 23 a la greñuda, dos manganas a pie de Zamudio de 16 y 20 limpios, otras dos a caballo de Emilio Osorio de 22 y 27 con seis de tiempo y 24 del paso de la muerte de José Luis para 320 puntos.
Valle de Tulancingo presentó cala de 34 puntos de Rubén Padilla, un pial de 22 de Juan Ponce y juntaron 89 en las colas con 36 de Sergio del Castillo, 35 de Raúl García y 18 de Eduardo Romero.
Abraham Cruz le sacó 16 al toro, 22 del lazo a la cabeza de Alejo Navarrete y 23 del pial de Eduardo. Abraham también jineteó a la yegua de 22 puntos, dos manganas a pie de Sergio a cambio de 42 bonos, 51 adicionales de Eduardo de dos más a caballo y 16 del paso de Gilberto Rivera para 313 puntos.
LOS CAMPEONES REGIONALES CENTRO-ALTIPLANO 2009 A PUNTO DE LOGRAR LA HAZAÑA
Rancho La Biznaga comenzó su participación con cala de Miguel Vega de 43 bonos, un pial de Juan Palomino de 20 unidades y en las colas, Pablo Cerón sumó 39, por 32 de Francisco Cerón y 30 de Hugo Morett.
Óscar Villarroel agenció 16 en el jineteo de toro, lazo a la cabeza de Francisco fue de 30 efectivos y 29 del pial de su hermano Pablo.
Fueron 18 puntos en la monta de la yegua de Marco Antonio Ramírez, dos manganas a pie de Francisco para acumular 54 tantos, otras dos a caballo de Pablo para 53 unidades y con 25 del paso de Óscar terminaron con 389 puntos.
Los campeones oaxaqueños de la Cuenca del Papaloapan pusieron 36 bonos en la cala por parte de Javier García, sin suerte en piales y en el coleadero anotaron 33 puntos tanto José Roberto como Javier García y 23 de Yamil García.
Óscar Martínez agregó 19 en la monta de novillo, 25 del cabecero de Antonio Cano y 21 del pial de Yamil. Luis Ramírez jineteó a la greñuda de 24 unidades, una mangana a pie de Yamil de 19 puntos, 47 de las dos manganas a caballo que Antonio cuajó y 16 más del paso de Juan Martínez logrando 293 unidades finales.
Lo sobresaliente de Rancho El Olivo fueron las colas de Andrés Bello que sumó 30, con 24 de Óscar Daniel Castruita y 22 de su hermano Jaime.
Bueno fue el lazo a la cabeza de Oscar Viñuela de 26 y el pial de Andrés de 27 efectivos. Jesús Chester le sacó 22 a la jineteada de yegua, una mangana a caballo de Andrés de 19 y el paso de la muerte de Miguel Alvarado que obtuvo 26, para cerrar con sus 212 puntos.
SE ENTREGARON LOS PREMIOS ECONÓMICOS A LOS TRES MEJORES EQUIPOS
Al término de la séptima competencia se realizó la ceremonia de premiación y clausura, encabezada por Jaime Castruita Padilla presidente de la FMCH, quien acompañado por Laura I reina nacional y otros miembros del Consejo Directivo Nacional reconoció todo el esfuerzo por parte de la asociación sede y la Unión de Asociaciones Charras del Estado de Hidalgo para organizar el Torneo Constitución 2010.
Se entregaron las hebillas conmemorativas de los primeros lugares individuales, así mismo se le entregó a los tres mejores equipos las cantidades de 50 mil, 30 mil y 20 mil pesos en efectivo, conforme lo indicaba la convocatoria, recibiendo también sus placas conmemorativas los Charros de Huichapan, Rancho La Biznaga y Francisco I. Madero respectivamente, estos últimos recibieron una escultura de parte de la FMCH por haber sido la sede de este evento oficial.
El presidente Castruita agradeció a los equipos, locutores y comisión deportiva el haber sido parte fundamental del primer evento oficial de este año 2010.
Resaltó la presencia de los federativos y a la gran afición hidalguense que nuevamente abarrotó el lienzo charro “Don Aquilino Aguilar Moreno”, sin dejar de mencionar a los medios de comunicación que han hecho una gran labor de difundir la Charrería tanto en el país como en el extranjero.
Además del presidente de la Federación, estuvieron en Tepatepec la señora Doris Castillo de Castruita, presidenta del Comité de Damas; Laura I, Reina Nacional; Enrique Canales, Vicepresidente; Juan Carlos Gama, Prosecretario de Tesorería y Finanzas; Sergio Cuevas, Prosecretario General; Jesús Olvera, Coordinador Nacional de Locutores; así como los PUAs: Roberto Hernández (Morelos), Javier García (Oaxaca), Abraham García (Durango), Raúl García (Hidalgo); sin dejar de mencionar a las reinas Jimena I y Ana Cecilia I del Rancho El Olivo y Francisco I Madero respectivamente; todos ellos recibieron de los organizadores un banquete con comida típica de la región del Valle del Mezquital.